El nexo entre la movilidad urbana sostenible y el uso de la bicicleta: Un análisis bibliométrico

Autores/as

  • Sofhia Alejandra Jaramillo Fierro Autor/a

Palabras clave:

Movilidad Urbana Sostenible, Ciclismo, Micromovilidad, Bicicleta eléctrica, Planificación urbana, Infraestructura, Cambio modal

Resumen

Este estudio bibliométrico analiza la estructura de la investigación en el nexo entre la movilidad urbana sostenible (MUS) y el uso de la bicicleta a partir de un corpus de literatura académica. Los hallazgos revelan cuatro clústeres temáticos principales que definen el campo. El núcleo de la investigación se centra en la cuantificación de los beneficios directos del ciclismo, como la reducción de emisiones, la mejora de la salud y la equidad. Un segundo foco explora las nuevas tecnologías y la micromovilidad, validando el papel de la e-bike como facilitador clave. La literatura es madura en la necesidad de políticas de planificación y de infraestructura segregada. Sin embargo, se identifican lagunas críticas en la superación del "lock-in" del automóvil, la integración real del ciclismo con el transporte público, y la comprensión profunda de los factores culturales y conductuales que impulsan el cambio modal. En conclusión, el campo debe evolucionar de la justificación de los beneficios a la implementación de estrategias disruptivas que desmantelen las barreras sistémicas y optimicen la experiencia del usuario para lograr una transición efectiva hacia la MUS.

Descargas

Publicado

2025-10-03 — Actualizado el 2025-10-04

Versiones

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

El nexo entre la movilidad urbana sostenible y el uso de la bicicleta: Un análisis bibliométrico. (2025). Innova Ciudad: Revista Multidisciplinaria De Investigación Y Desarrollo, 1(1), 26-38. https://innovacion.com.ec/index.php/innovaciudad/article/view/6 (Original work published 2025)